26 DE MAYO DE 2025
(c) Irune Photos
Los ciclistas cadetes masculinos partieron a primera hora de la mañana para dar el pistoletazo de salida al Campeonato de Euskadi. El pelotón estuvo formado por 162 ciclistas, con un recorrido que se asimilaba al Circuito de Getxo de profesionales. Estaba claro desde el principio que la carrera iba a ser trepidante a medida que el pelotón circulaba junto a la ría de Bilbo. Aunque hubo constantes intentos de fuga, la fuga no se completó hasta pasar Sondika. Allí se escaparon tres ciclistas pero Ieltxu Santana Ibañez (INV) no se conformó con el ritmo de sus compañeros de fuga y decidió escaparse en solitario. El gran grupo continuó rodando a gran velocidad y cuando estaban a punto de llegar a Loiu, un grupo de contraataque atrapó a la cabeza de carrera.
Con un buen entendimiento, los escapados abrieron una brecha de aproximadamente un minuto y entraron en las primeras subidas del Pike Bidea con una ventaja significativa. Aunque el ritmo entre el pelotón no disminuyó, cuando la ventaja era evidente, Aitor Mitxelena Corres (GCA) se vió forzado a aumentar el ritmo desde la primera rampa de Pike Bidea. A medida que los corredores de cabeza de carrera comenzaban a quedarse atrás, el fuerte ritmo marcado por Mitxelena logró atrapar a todos los escapados. Ahí fue donde el arabarra se colocó en solitario en cabeza de carrera y tras coronar Pike Bidea se marchó en solitario. Mitxelena bajó Artxanda a toda velocidad, pero al llegar de nuevo a la ría se organizó tras él un fuerte grupo de perseguidores que rápidamente tuvieron a la vista al ciclista que lideraba la carrera. En Astrabudua, a 5 kilómetros de meta, Mitxelena fue alcanzado por los seguidores y se formó un grupo de ocho ciclistas en cabeza. Aunque hubo algunos ataques en los últimos kilómetros, la subida final a Arkotxa decidió el campeonato y Ales Crucelegi Fernandez de Martikorena (GAS) se impuso tras un fuerte sprint. Segundo fue Aitor Murguzur Díaz de Monasterioguren (ULM) y el podio lo completó Aimar Ugarteburu Elgarresta (ZAT).
El mismo guión se repitió en categoría júnior, con un pelotón de 130 ciclistas. La ofensiva continuó no cesó durante la primera hora de carrera. Nada más empezar la subida a Astoreka la velocidad de los kilómetros anteriores hizo doler las piernas y la carrera se deshizo. Subiendo Astoreka, el ataque de Josu Odriozola García-Santamaria (BAQ) creó un grupo muy interesante con 13 ciclistas en cabeza. El desorden creado cuesta arriba dejó en pelotón desorganizado y mientras se reordenaba el gran grupo los fugados comenzaron a aumentar su renta. Al llegar al Txorrierri, el equipo Café Dromedario tomó el mando del pelotón, intentando controlar la renta de la escapada. Los fugados, entendiéndose bien, entraron en las rampas de Pike Bike con una ventaja de aproximadamente un minuto.
En la subida decisiva, Mikel Sanz Esteibar (MMR) marcó el ritmo de la escapada y pronto se quedarón solo cuatro ciclistas por delante: el propio Sanz, Beñat Sainz Arriola (VIV), Eritz Atxega Iraola (AMP) y Unax Otegi Arrizubieta (IRU). Sanz se quedó solo en la última rampa y entró en el descenso de Artxanda con una ventaja de unos pocos segundos. Héctor Fernández Sánchez (ALI), proveniente del pelotón, aprovechó la ruptura del grupo cabecero. Junto a otros tres ciclistas de la escapada, entre ellos su compañero Markel Tulebras Perea (ALI), Josu Odriozola (BAQ) y Alex Gómez Madrid (PGA) rápidamente lograron atrapar al trío intermedio. Los siete ciclistas que formaban entonces el grupo perseguidor se entendieron bien y, repitiendo el mismo guión que la prueba cadete, atraparon al ciclista líder de la carrera a la llegada a la ría de Bilbo. Arkotxa volvería a decidir el campeón de Euskadi y con un fuerte ataque en los metros finales, Héctor Fernández consiguió levantar los brazos por delante de Josu Odriozola y Beñat Sainz.
FEDERAZIOA
FEDERAZIOA
ERREPIDEA
ERREPIDEA
ERREPIDEA
ERREPIDEA